


Referencia: 498644
La avena pelada de Versele-Laga es un alimento de alta calidad destinado principalmente a las aves. Ofrecida en un saco de 25 kg, esta avena pelada es ideal para los amantes de las aves que desean ofrecer una alimentación nutritiva y natural a sus aves.
La avena pelada es rica en nutrientes esenciales para las aves.
La avena pelada de Versele-Laga es un alimento de alta calidad destinado principalmente a las aves. Ofrecida en sacos de 25 kg, esta avena pelada es ideal para los aficionados a las aves que desean ofrecer una alimentación nutritiva y natural a sus aves.
La avena pelada es rica en nutrientes esenciales para las aves.
Beneficios para las Aves:
- Riqueza en Nutrientes: La avena es una excelente fuente de proteínas, fibras y lípidos, esenciales para el crecimiento y el mantenimiento de la salud de las aves.
- Energía: Proporciona una buena fuente de energía gracias a su contenido en carbohidratos y lípidos.
- Digestión: Las fibras ayudan a la digestión y al buen funcionamiento del sistema digestivo de las aves.
- Salud general: Los minerales y las vitaminas presentes en la avena contribuyen a la salud general, incluyendo la solidez de los huesos y la calidad de las plumas.
Modo de Empleo:
- Preparación: La avena pelada puede ser utilizada tal cual sin necesidad de preparación especial.
- Mezcla: Mezcla la avena con otras semillas y alimentos para crear una mezcla equilibrada.
- Cantidad: Utiliza la avena como complemento alimenticio en lugar de alimento principal. Se recomienda una porción del 10-20% de la mezcla total.
- Almacenamiento: Conserva la avena en un lugar seco y fresco para evitar el moho y la infestación por insectos.
Precauciones:
- Equilibrio Alimentario: No alimentes a las aves únicamente con avena. Asegúrate de proporcionarles una dieta variada.
- Cantidad: Evita dar cantidades excesivas de avena, ya que una alimentación demasiado rica puede llevar a desequilibrios nutricionales.
- Limpieza: Cambia regularmente las semillas para evitar el moho y las contaminaciones.
Composición Analítica:
- Proteínas brutas: 10-13%
- Lípidos brutos: 5-7%
- Fibras brutas: 8-10%
- Cenizas brutas: 2-3%
- Humedad: 10-12%
Minerales y Vitaminas:
- Calcio (Ca): 0,05-0,1%
- Fósforo (P): 0,35-0,45%
- Potasio (K): 0,35-0,4%
- Magnesio (Mg): 0,12-0,15%
- Sodio (Na): 0,02-0,03%
- Hierro (Fe): 50-60 mg/kg
- Manganeso (Mn): 25-35 mg/kg
- Zinc (Zn): 20-30 mg/kg
Vitaminas:
- Vitamina A: 10-20 UI/kg
- Vitamina E: 5-10 mg/kg
- Vitamina B1 (Tiamina): 1-2 mg/kg
- Vitamina B2 (Riboflavina): 2-4 mg/kg
- Vitamina B6 (Piridoxina): 1-2 mg/kg
- Vitamina B12 (Cobalamina): 0,01-0,02 mg/kg
- Ácido fólico: 0,5-1 mg/kg
- Niacina: 10-20 mg/kg
Otros Compuestos:
- Aminoácidos esenciales:
- Lisina: 0,4-0,6%
- Metionina: 0,2-0,3%
- Treonina: 0,3-0,4%
- Triptófano: 0,1-0,2%
Siguiendo estas recomendaciones, la avena pelada puede ser un valioso añadido a la alimentación de tus aves, proporcionándoles una nutrición equilibrada y variada.
La semilla de lino es rica en omega 3, esenciales para el sistema cardiovascular.
Albahaca 1kg
La albahaca contiene numerosos antioxidantes, es antiinflamatoria y ayuda contra el estrés. Esto no significa que la albahaca se considere un medicamento. La albahaca seca, por supuesto, también es diferente de las plantas de albahaca fresca. Pero el hecho permanece: la albahaca es buena para la salud.
Propiedades de las semillas de Pino o Larix.
Antiinflamatorio, analgésico, antiespasmódico,
Antiséptico, antiinfeccioso (neumococos),
Descongestionante de la pelvis pequeña y prostática,
Diurético,
Expectorante, tónico para los órganos respiratorios.
Semillas de pino carrasco (medianas) destinadas a periquitos, loros, piquituertos... son una semilla natural de la piña, un manjar para tus aves, esta semilla también posee virtudes terapéuticas, se puede añadir a la mezcla de semillas o en un comedero separado.
Semillas de primera calidad y alto contenido de grasa
- Con un alto contenido de vitamina E, B9, B5, B6, B1, B2, B3 y vitamina K.
- Tiene propiedades antioxidantes.
- Excelente aporte energético.
- Ricas en calcio, potasio, magnesio, fósforo, proteínas, zinc, tiamina, pectina (limpia el cuerpo).
La colza es casi similar a la semilla de colza, la diferencia reside en el sabor más amargo de esta última. La semilla de colza es rica en proteína y favorable para la mejora del canto, por lo que es interesante en el período de reproducción de los canarios. Sin embargo, como esta semilla es bastante grasa, le aconsejamos no exceder el 10% de su mezcla en colza para canarios de color o canarios de postura. Para los canarios de canto, la colza suaviza el canto y, por lo tanto, puede ser utilizada al 30% de la mezcla: en este último caso, le aconsejamos acompañar la alimentación de su ave con un apoyo hepático.
Gracias a sus pequeñas semillas negras o de un bonito azul eléctrico, la amapola es reconocible entre mil. Prima de la amapola roja, la amapola es famosa por su contenido en grasas saludables y micronutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
La Chía es una salvia. Es una planta anual que puede alcanzar 1 m de altura y cuyo nombre científico es Salvia hispanica.
La composición de la semilla de chía se asemeja estrechamente a la de otras semillas mucilaginosas como las semillas de lino y el psyllium. Sin embargo, a diferencia de la semilla de lino, la chía no presenta factores antinutricionales, factores que limitan el uso de las semillas de lino sin un tratamiento previo con calor. Los factores antinutricionales son glucósidos cianogénicos o linatinas, inhibidores de la vitamina B6 que impiden su acción. Además, la chía tiene un sabor mucho más agradable que la semilla de lino y los pájaros la consumen más fácilmente.
Semillas de primera calidad y alto contenido en grasas
- Con un alto contenido en vitamina E, B9, B5, B6, B1, B2, B3 y vitamina K.
- Tiene propiedades antioxidantes.
- Excelente aporte energético.
- Rico en calcio, potasio, magnesio, fósforo, proteínas, zinc, tiamina, pectina (limpia el cuerpo).
Estas semillas ricas en lípidos y proteínas son especialmente apreciadas por las aves silvestres. Atraerán a los pardillos, los camachuelos, los jilgueros, los carboneros de cabeza negra, los gorriones, las tórtolas tristes y una multitud de otras aves a tu jardín. A menudo se utilizan como sustituto de la colza, que es más costosa.
Níger, semillas para aves ricas en fósforo y calcio. Las semillas de níger (o semillas de nyjer) son semillas finas ricas en aceite. Provienen de la Guizotia abyssinica (también conocida como Guizotia oleífera). El níger es muy apreciado por la mayoría de las aves, a los jilgueros y a los verderones les encanta.
El níger es una de las pocas semillas para aves con una buena proporción de calcio/fósforo.
La Chia es una salvia. Es una planta anual que puede alcanzar 1 m de altura cuyo nombre científico es Salvia hispanica.
La composición de la semilla de chia se asemeja estrechamente a la de otras semillas mucilaginosas como las semillas de lino y el psyllium. Sin embargo, a diferencia de la semilla de lino, la chia no presenta factores antinutricionales, factores que limitan el uso de las semillas de lino sin un tratamiento previo con calor. Los factores antinutricionales son glucósidos cianogénicos o linatinas, inhibidores de la vitamina B6 que impiden su acción. Además, la chia tiene un sabor mucho más agradable que la semilla de lino y las aves la consumen con más gusto.
Esta semilla proveniente del mijo es rica en proteínas (12,6%), también contiene un 60% de carbohidratos y menos de un 5% de lípidos.
Es la variedad de mijo más rica en proteínas. Se recomienda el mijo japonés para todos los criadores de aves exóticas, indígenas, periquitos y grandes periquitos.
Las semillas de rábano tienen propiedades antioxidantes, desintoxicantes, diuréticas y descongestionantes.
Mejora la salud hepática y general de las aves.
Adecuado para una amplia gama de aves, incluidos loros, canarios, periquitos y otras aves exóticas.
Beneficios para las aves:
- Soporte hepático.
- Desintoxicación: Ayuda a eliminar toxinas del hígado y a mejorar la digestión.
- Refuerzo del sistema inmunológico.
Modo de empleo:
Dosificación: Agregar una pequeña cantidad (generalmente una cucharadita al día) a las semillas habituales de las aves. La cantidad puede variar según el tamaño y las necesidades específicas de las aves. Puede mezclarse con el alimento diario de las aves.
Precauciones:
Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la humedad y la luz solar directa.
La avena pelada de Versele-Laga es un alimento de alta calidad destinado principalmente a las aves. Ofrecida en un saco de 25 kg, esta avena pelada es ideal para los amantes de las aves que desean ofrecer una alimentación nutritiva y natural a sus aves.
La avena pelada es rica en nutrientes esenciales para las aves.